Diseñamos y construimos
el futuro digital
Edificios para el procesamiento de datos e información sostenibles, eficientes y a medida. Desde su originacion hasta la construcción y acompañamiento hasta su operación
¿QUÉ HACEMOS?
Expertos en la promoción
de Edge Data Centers
En Green Data somos especialistas en el análisis y desarrollo de infraestructuras eléctricas que son requeridas para la ejecución del Data Center. Promocionamos proyectos completos de data centers, cumpliendo con los más altos estándares técnicos, energéticos y medioambientales.
SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA
Data Centers con visión ambientalmente responsable
Aplicamos soluciones que optimizan la eficiencia
energética y reducen el impacto ambiental desde
la fase de diseño.
Sistemas de refrigeración avanzada
y reutilización de calor
Localizaciones estratégicas a
nivel de suministro eléctrico
Estructuras listas para operar
con energía 100% renovable
Diseño con PUE optimizado y
reducción de huella de carbono
PROYECTOS
Soluciones
personalizadas
para cada cliente
Data Center Cluster – Madrid
Edge Data Center con redundancia N+1, construcción modular, certificación LEED y reutilización de recursos energéticos.
Data Center Cluster– Texas
Edge Data Center con redundancia N+1, construcción modular, certificación LEED y reutilización de recursos.
¿POR QUÉ GREEN DATA?
Sobre Nosotros
Vivimos en una era donde cada clic, cada video en streaming y cada transacción en la nube se apoya en gigantes eléctricos invisibles: los centros de datos. Estos recintos, compuestos por miles de servidores palpitantes, representan hoy alrededor del 1 % del consumo eléctrico global. Esa magnitud nos obliga a preguntarnos: ¿estamos dispuestos a sostener nuestro progreso digital a costa de empobrecer el planeta que lo alberga?
Responsabilidad frente al cambio climático
Emplear fuentes fósiles para alimentar la infraestructura digital equivale a prolongar la dependencia de combustibles que aceleran el calentamiento global. Adoptar energía renovable—solar, eólica, hidráulica—es mucho más que un gesto corporativo: es una respuesta ética al imperativo de reducir emisiones. Cuando un centro de datos se alinea con energías limpias, envía un mensaje claro: la innovación tecnológica no puede divorciarse de la sostenibilidad ambiental.
Ventajas operativas y económicas
Más allá de la dimensión ecológica, las renovables ofrecen estabilidad a largo plazo. Los contratos de energía verde suelen tener precios más predecibles que los combustibles fósiles, expuestos a la volatilidad de los mercados internacionales. Además, la reducción de la huella de carbono abre la puerta a incentivos fiscales, certificaciones de sostenibilidad (como LEED o ISO 50001) y refuerza la confianza de clientes e inversores que priorizan empresas con compromiso ambiental.
Impulso a la innovación y resiliencia
El diseño de un centro de datos “verde” estimula mejoras en eficiencia: optimización de aire acondicionado, sistemas de recuperación de calor, baterías de respaldo con menor impacto ambiental. Este afán de eficiencia crea un círculo virtuoso donde cada componente se repiensa para maximizar rendimiento con el mínimo consumo. Así, la transición a renovables no solo mitiga el daño al entorno, sino que eleva el nivel tecnológico de toda la operación.
Una visión de largo plazo
Reflexionar sobre la energía renovable en centros de datos es constatar que la verdadera innovación no reside únicamente en procesar más datos por segundo, sino en hacerlo con conciencia planetaria. En un mundo interconectado, el éxito de una plataforma digital debe medirse no solo por su disponibilidad o velocidad, sino también por la forma en que beneficia —o perjudica— al entorno que la sustenta. Optar por energías limpias es, en última instancia, elegir un futuro donde el desarrollo tecnológico y la salud del planeta crezcan de la mano.
PROYECTOS
Bajo estudio
Data Center Cluster – Mexico
Data Center Cluster– Uruguay
Data Center Cluster – Panama

Contacto
¿Tienes un proyecto de Data Center en mente?
info@greencpd.com